Lección 1:Métodos de Inversión
¿Qué es una acción de todos modos?
📈 Las acciones son pequeñas partes de propiedad de una empresa o corporación.
📈 Los mercados de valores son intercambios donde puedes comprar y vender acciones de empresas públicamente.
¿Por qué deberías invertir en acciones?
Durante los últimos 100 años, el S&P 500, un índice de las 500 empresas públicas más grandes de EE. UU., ha retornado un 9%.
En otras palabras, invertir en las compañías más grandes de América ha sido una gran oportunidad para los inversionistas de generar riqueza. Las acciones específicas de compañías pueden subir y bajar o incluso fracasar, pero el mercado estadounidense en general siempre se recupera y continúa creciendo.
🗂Tipos de Inversionistas
Hay distintos tipos de inversionistas según los activos en los que invierten y cómo lo hacen.
Inversionistas Activos contra los Pasivos
Inversionistas Pasivos:
Son quienes confían en alguien o un grupo para invertir por ellos.
Un ejemplo es alguien que, en lugar de elegir acciones por sí mismo, invierte en un grupo de acciones escogidas por un profesional.
Inversionistas Activos:
Hacen su propia investigación y eligen sus inversiones, siempre evaluando sus carteras y estrategias.
Hay diferentes tipos de inversionistas activos, algunos son profesionales y otros, como los inversionistas minoristas, no lo hacen a tiempo completo.
¿Qué es un ETF?
Un ETF es un conjunto de valores que se compran y venden en un intercambio de valores. Es una forma de comprar y vender un grupo de activos.
Un ejemplo de un ETF es el SPDR S&P 500 ETF, que invierte en las 500 principales empresas listadas por el Índice S&P, o el QQQ de Invesco, que invierte en las 100 principales empresas del NASDAQ.
A lo largo de los años, los ETFs se han vuelto más populares entre los inversionistas. Permite a los inversionistas reducir su riesgo al no poner todos sus huevos en una sola canasta, mientras que tampoco tienen que pagar tanto en comisiones por que alguien los administre.
La mayoría de las personas no tienen el tiempo ni el conocimiento para invertir en el mercado de valores, por lo que es más fácil apostar en el mercado de valores que en acciones individuales. El mercado en general ha retornado un promedio del 10% anual desde la década de 1920.
Es una apuesta segura y de bajo riesgo.